Seleccionar página

“Mi reflexión que ha dado lugar a Lectura fácil ha sido precisamente, el aprender a detectar cuántas situaciones de sumisión, de silencio, en las que me he visto yo sufriendo, me lanzaron a escribir esta novela.” Cristina Morales

En Escritores en su tinta de CyC Radio, hoy tenemos a la escritora Cristina Morales, quien ganó el Premio Herralde convocado por la editorial gracias a su novela Lectura fácil. El jurado destacó la inteligencia y comicidad de la obra, así como el hallazgo genial de cuatro voces desternillantes que gozan de la impunidad imprescindible a toda literatura verdadera.

La novela ganadora cuenta la historia de cuatro primas con discapacidad intelectual que viven juntas en un piso tutelado, tras haber pasado casi toda su vida en centros especializados y son mujeres que viven libremente y sin complejos todos los aspectos de su vida cotidiana y su sexualidad. Según la editorial, este libro es un campo de batalla: contra el machismo imperante, contra la opresión del sistema, contra la injusticia. Pero es también una novela que celebra el cuerpo y la sexualidad, el deseo entre mujeres, la dignidad de quien es señalada con el estigma de la incapacidad intelectual y la capacidad transgresora y revolucionaria del lenguaje. Es sobre todo un retrato -visceral, vibrante, combativo y en femenino- de la sociedad contemporánea con la ciudad de Barcelona como escenario.

Las cuatro protagonistas del libro son fruto de la visión que Morales tiene de la creación literaria como acto de insurrección ante el statu quo.

Cristina Morales - Foto 1Cristina Morales - Foto 2

Cristina Morales (Granada, 1985) es licenciada en Derecho y Ciencias Políticas y autora de las novelas Los combatientes (Caballo de Troya, 2013), galardonada con el Premio INJUVE de Narrativa 2012; Malas palabras (Lumen, 2015); y Terroristas modernos (Candaya, 2017). Sus cuentos han aparecido en numerosas antologías y revistas literarias. En 2017 le fue concedida la Beca de escritura Montserrat Roig, en 2015 la de la Fundación Han Nefkens y en 2007 la de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores. Actualmente es artista residente en la Fábrica de Creación La Caldera (Barcelona) como miembro de la compañía de danza contemporánea Iniciativa Sexual Femenina.

Escritores en su tinta. Domingos 1:00 pm/am

CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo, hace parte de la RRUC, la Red de Radio Universitaria de Colombia. Para conocer y consultar horarios internacionales de emisión, les invitamos a sintonizarnos a través de nuestra página Web: www.cycradio.gov.co; en TuneIn Radio estamos como CyC Radio y en Radio Garden búsquenos como CyC Radio