Noticias Recientes
¡CyC Radio cumple 5 años!
Esta es nuestra programación especial de CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo hoy, 21 de febrero de 2019 en su quinto aniversario El 21 de febrero de 2014, CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo, inició labores. Han sido cinco...Aleko
La primera de tres óperas de Sergei Rajmáninov este domingo en Ópera al aire de CyC Radio. Una ópera compuesta a los 19 años, llena de premios y en la que se pregunta si el hombre se puede liberar mediante la muerte de la pasión instintiva Aleko es la primera de las...Lectura fácil
“Mi reflexión que ha dado lugar a Lectura fácil ha sido precisamente, el aprender a detectar cuántas situaciones de sumisión, de silencio, en las que me he visto yo sufriendo, me lanzaron a escribir esta novela.” Cristina Morales En Escritores en su tinta de CyC...Distrito Cultural febrero 6 de 2019
Hola. Muchas cosas por contar, muchos mundos por descubrir, en los 5 años de CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo. En minutos, Distrito Cultural, el noticiero, que además, este año celebra 20 años. Pendientes de las actividades, obsequios,...Escritores en su tinta
El domingo 27 de enero en Escritores en su tinta de CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo (1:00 pm/am, el director de cine y televisión Diego Villegas Correa, presenta su ópera prima La nueva vida Diego Villegas Correa es director de cine y...Ópera al aire
El domingo 27 de enero en el horario de 4:00 pm/am, Ópera al aire de CyC Radio presenta Der Zwerg (El enano) opus 17, ópera en un acto con música de Alexander von Zemlinsky y libreto de George Klaren basado en el relato corto The birthday of the infanta (El cumpleaños...Distrito Cultural fin de semana
El Teatro Mayor abre sus puertas en 2019 con Black Cat, una obra multidisciplinar inspirada en la novela de Edgar Allan Poe La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia inicia este año con una maratón de conciertos gratuitos en diferentes centros comerciales...Distrito Cultural para hoy jueves 24 de enero de 2019
Titulares: El escritor Patricio Pron ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de novela 2019 por Mañana tendremos otros nombres Pawel Nowicki regresa al Teatro Nacional abriendo las puertas de La Casa del Teatro Nacional con un nuevo montaje: Atrapamiento...Patricio Pron: Premio Alfaguara de novela 2019 por Mañana tendremos otros nombres
El escritor Patricio Pron ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de novela 2019, dotado con 175.000 dólares (154.000 euros, aproximadamente) y una escultura de Martín Chirino, por la obra Mañana tendremos otros nombres, presentada con el título El museo de...Titulares de Distrito Cultural enero 23 de 2019
La Factoría L’Explose presenta su más reciente creación Dime lo que ves, con la dirección de Tino Fernández y la dramaturgia de Juliana Reyes Hasta el 2 de febrero en la Sala Mayolo, La sangre rota, obra que explora en el mundo underground de la comunidad LGTBI Entre...Distrito Cultural inicia hoy su temporada 2019
Nuestros titulares: Por primera vez Colombia será la sede de uno de los proyectos artísticos y musicales más ambiciosos en el planeta: ONEBEAT La exposición Feminicidio: ¡Ni una menos! Voces de las mujeres y sus familiares como un homenaje simbólico, testimonial y...CyC Radio 5 años
Este 2019 es muy importante para nosotros en CyC Radio. Cumplimos 5 años de labores ininterrumpidas el próximo 21 de febrero y 20 años del noticiero Distrito Cultural al aire el 10 de abril. Pendientes a todas alas actividades que realizaremos en este 2019. Por lo...Maratón Radio Sin Límite
Los días 27, 28 y 29 de noviembre, se realiza la Segunda Maratón Radio Sin Límite, con la participación de emisoras afiliadas a la RRUC, Red de Radio Universitaria de Colombia. La Responsabilidad social de la radio universitaria tema central de la programación El 2017...Viajes, misterios, conmemoraciones
A los festivos de CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo llega una programación especial para el festivo del 12 de noviembre, donde hacemos un recorrido por diversos viajes musicales, conmemoramos varios acontecimientos y develamos algunos...ÉLMER MENDOZA El escritor mexicano llega a Escritores en su tinta de CyC Radio
“Hemos superado una etapa en la que nos consideraban autores mediocres, que hacíamos una literatura menor, pero creo que hemos roto ese esquema. Nuestros trabajos también son una propuesta de estilo, también tienen valores literarios contemporáneos y creo que son...Mapas Mentales
A los festivos de CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo llega una programación especial para el festivo del 5 de noviembre, donde recorremos relatos de ficción, música de los 5 continentes, una nueva voz en las letras nacionales y un especial con...Los pescadores de perlas de Georges Bizet
Los pescadores de perlas no tuvieron mucho éxito el 30 de septiembre de 1863, a pesar de su ambiente exótico. Solamente Berlioz reconoció que había allí "una cantidad considerable de piezas musicales bellas y expresivas, llenas de vigor y de rico ;....FRACTURA
Llega a Escritores en su tinta de CyC Radio Andrés Neuman quien en la pasada Feria Internacional del Libro de Bogotá presentó esta, su novela más reciente (Alfaguara) Andrés Neuman (1977) nació y pasó su infancia en Buenos Aires. Hijo de músicos argentinos, terminó de...El día que Orson Welles sembró el pánico
Un 30 de octubre, hace 80 años, el célebre personaje entraba en el Estudio Uno de la CBS para narrar en directo la adaptación de la novela de H.G. Wells La Guerra de los mundos. CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo, transmite una adaptación...Georges Bizet
El 25 de octubre el mundo conmemoró los 180 años del nacimiento del compositor francés Georges Bizet. CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo, se une al homenaje con la transmisión que realiza el lunes 29 de octubre de sus Variaciones Cromáticas y la...Auge y caída de la ciudad Mahagonny
*Con textos de Bertolt Brecht y música de Kurt Weill en Ópera al aire de CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo, llega esta historia de tres amigos que buscados por la policía, deciden crear una ciudad ficticia en medio del desierto: un paraíso para...A Escritores en su tinta de CyC Radio llega este domingo Andrea Mejía: “La naturaleza seguía propagándose en la oscuridad”
A Escritores en su tinta de CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo, llega este domingo Andrea Mejía. Estudió Literatura en la Universidad de los Andes. Se doctoró en Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia. Ha sido profesora de los...Estreno de la mano del realismo mágico en el Teatro Colón: Ópera Florencia en el Amazonas
Con el Río Amazonas de escenario principal, se estrena en el Teatro Colón este miércoles 24 de octubre y hasta el 4 de noviembre la Ópera ‘Florencia en el Amazonas’ en 6 únicas funciones, con los tintes característicos del realismo mágico trazados...Roberto Burgos Cantor In memoriam
El domingo 21 de octubre, CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo, rendirá un homenaje al maestro transmitiendo a las 11:00 a.m./p.m. su intervención en la cátedra inaugural de la Maestría en Estudios Editoriales del Instituto Caro y Cuervo, y a la...EL TESTIGO Memorias del conflicto armado colombiano en el lente y la voz de Jesús Abad Colorado
Claustro de San Agustín Del 20 de octubre al 17 de diciembre de 2018 Exhibición Permanente “A través de un espejo roto, de muchos fragmentos, la exposición recoge el testimonio de uno de nuestros grandes periodistas por su ética y rigor: un testimonio desde el...Ese silencio: el martes 16 de octubre, el escritor cartagenero Roberto Burgos Cantor falleció en la ciudad de Bogotá.
El martes 16 de octubre, el escritor cartagenero Roberto Burgos Cantor falleció en la ciudad de Bogotá. Fue ganador del Premio Nacional de Novela 2018 del Ministerio de Cultura por Ver lo que veo. Se fue dejando un legado literario que nos lleva a esa costa Caribe del...Mundos por descubrir
Mundos por descubrir En CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo, un festivo especial para escuchar las voces de hoy y del ayer. Disfrute de nuestra programación, mientras recorre otros mundos reales y virtuales 6.00 am/pm Evangelos Odysseas...La ópera de los 3 centavos
“Como cuenta la historia que ahora termina, El crimen nunca gana, como se verá, Pero admito que tengo miedo Mackie ha vuelto a la ciudad”… El regreso del temible Mackie el Navaja La ópera de los 3 centavos En Ópera al aire de CyC Radio, el domingo 7 de octubre oiremos...LA CAJITA DE RAPÉ, el inspector Benítez, un policía en el Madrid del siglo XIX
“Quería hablar sobre el abuso de poder a muy distintos niveles: de una clase política con los empleados públicos, de un patrón con sus trabajadores, de unos padres con sus hijos y el reinado de Isabel II me parecía una época idónea para hacerlo”. Javier García-...Charles Aznavour, el patrón de la chanson
Un especial del célebre cantante francés recientemente fallecido el en que podrá escuchar algunos de sus grandes éxitos, recorrer su biografía y descubrir, que aparte de músico, también fue actor. María Fernanda Moros de CyC Radio realizó el especial que usted podrá...Día Mundial de la Radio Universitaria
El 05 de octubre se celebra el Día Mundial de la Radio Universitaria a nivel global, iniciativa que surgió en 2012, en donde más de 20 países con sus diferentes radios universitarias participaron en la creación de diversas piezas sonoras para dar inicio a...En Blanco – Consuelo Martínez Reyes estuvo conversando con CyC Radio en Escritores en su tinta
En Blanco Desde este año la editorial latina La Pereza Ediciones empezó a distribuir en el país su catálogo conformado por voces consagradas de la literatura hispanoamericana y también dando espacio a las nuevos escritores. En esta oportunidad lanzó el primer libro...Regresa Avril Lavigne con su primer vídeoclip después de 5 años de ausencia
Avril Lavigne estrena el nuevo vídeo de su más reciente sencillo ‘Head Above Water’ La cantante canadiense, quien había estado ausente por más de 5 años en el ámbito musical por problemas de salud, vuelve con un nuevo disco inspirado en sus recuperación y...Natalacio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuevo
21 Leer los clásicos Rufino José fue un lector empedernido de los clásicos; entre sus autores preferidos se encontraban Tirso, Lope de Vega, Calderón, entre otros. Azriel Bibliowicz explica la importancia de leer los...Natalacio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuevo
12 Lenguaje popular y lenguaje soez Uno de los regalos más significativos de Rufino José fue entender que el lenguaje está vivo. Él le apostó al lenguaje popular utilizando el lenguaje callejero para estudiarlo, más no aceptó la inclusión de la vulgaridad en sus...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
22. El humor está en todas partes Desde hace tiempo, el humor ha sido el instrumento para combatir la zozobra o el ámbito político del país. El periodista y escritor Azriel Bibliowicz expresa en dónde se encuentra ese...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
32 Gabo, gran consultor de diccionarios Edilberto Cruz Espejo nos cuenta el acercamiento del escritor Gabriel García Márquez a los diccionarios o la “gran novela de las palabras”, como él los...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
31 Cuervo célibe Cuervo fue un hombre dedicado al estudio, por ende, suponía que una compañera no le seguiría el ritmo a sus largas horas dedicadas a la lengua. Edilberto Cruz Espejo nos cuenta un poco más acerca del celibato de...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
30 Variedad de diccionarios Los distintos tipos de diccionarios que han venido surgiendo significan las palabras e integran nuevas a la lengua. Jorge Orlando Melo complementa esta información mencionando algunos otros....Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
29 Interés de Rufino por la medicina Rufino poseía un cierto interés por los avances en la medicina en su tiempo, pues su condición de salud despertaba su curiosidad en los progresos en la ciencia de la...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
28 Cuando la iliquidez es el impulso La familia Cuervo atravesó por un momento de escases de económica, por ello los hermanos tuvieron que innovar en diferentes sectores a parte del literario; por un lado, la cervecería que resultó favorable, por el otro, la librería...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
27 El temperamento de Cuervo El temperamento de Cuervo se conoce como “quisquilloso” ante las críticas de sus obras. Sin embargo, siempre respondía con la propiedad y seguridad que brinda el confiar en el propio...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
26 El aspecto de cuervo Ya que no se posee un recurso fotográfico que permita visualizar la apariencia de Cuervo, qué mejor que una descendiente de su familia habla de...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
25 La salud de Cuervo La salud del siglo XIX era precaria en términos de medicina, decir que Rufino vivió hasta los 67 es mucho decir. Enrique Santos Molano nos cuenta cómo eran las condiciones en Bogotá para el siglo...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
24 Manías al escribir Algunos escritores tienen ciertas manías a la hora de escribir sus obras; algunos la realizan en las noches, otros en las mañanas, otros toman café y otros tantos lo realizan a secas. Rufino tenía sus propias rutinas con pequeñas manías también....Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
23 La tradición literaria Sergio Álvarez nos cuenta sobre la tradición literaria; por una parte, la academia estudiándola minuciosamente y, por la otra, viviéndola en el diario...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
19 Humor e Identidad La artista Beatriz Gonzales cuenta cómo era el humor bogotano en el siglo XX ...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
20 El antiacadémico La practicidad para estudiar el lenguaje desde una perspectiva diferente es parte de las múltiples formas de abordar el lenguaje y su estudio. El escritor Sergio Álvarez expresa su percepción sobre los estudios rigurosos del lenguaje...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
18 Lenguaje Coloquial El lenguaje coloquial es una parte esencial a la hora de narrar una novela, junto a los personajes se debe elegir la manera en que ellos se expresan. El escritor Sergio Alvares nos cuenta su preferencia con el lenguaje coloquial....Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
17 La librería de Rufino De los proyectos en los que se encaminó Rufino José, uno de los que no dio fruto como lo esperaba fue la Librería Cuervo. Enrique Santos Molano explica la razón para este desacierto...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
16 Ángel escritor Ángel, al igual que su hermano menor, tuvo afinidad con las letras. Su obra más destacada se tituló ‘Cómo se evapora un ejército’. El historiador Malcolm Deas nos habla de la importancia de esta obra. ...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
15 Ángel, el hermano que todos quieren tener ¿Quién fue Ángel Cuervo, el hermano de Rufino, y quién fue su padre? Carlos José Reyes nos contextualiza sobre el entorno que rodeó a...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
14 Compañía hacia el viaje al más allá José Cuervo estuvo consciente de que la muerte se acercaba a él, en cuanto vio que sus más allegados transitaban por ella comprendió su llegada.Como buen amigo que fue en vida en su funeral no estuvo solo. Enrique Santos Molano...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
13 Rufino José y sus otros hermanos ¿Quiénes eran los hermanos de Rufino José? Elvira Cuervo nos ayuda a responder esta pregunta y nos explica cómo era el trato de los hermanos Cuervo. ¿Quiénes fueron los hermanos de Rufino José? Elvira Cuervo explica cómo era...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
11 Risas y Letras Se dice que Rufino José poseía un cierto humor negro, el cual utilizó para atacar el régimen implantado de Rafael Núñez con su sutileza a la hora de escribir, utilizando algunas frases que incluían juegos de palabras. Eduardo Arias nos explica en qué...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
10 La pasión de Cuervo ¿Quién era Rufino José Cuervo? El escritor y director de la revista El Malpensante, Mario Jursich, nos ayuda a responder esta...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
9 El diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana La importancia de los diccionarios a la hora de enfrentarnos con palabras que desconocemos es crucial, sin embargo, la última palabra no está en estos, puesto que el uso de las palabras en la...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
7 El placer de la lectura I Rufino José era un lector y relector por naturaleza, resaltando la lectura del Quijote de la Mancha y los clásicos literarios. Azriel Bibliowicz menciona el por qué y la importancia de leer estas...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
6 Los academicos y las letras La lectura genera diferentes lectores; aquellos que leen para transportarse a otros mundos y aquellos que leen con la percepción del científico, como José Rufino Cuervo. Luisa Etxenike expresa la función de los académicos: “Están ahí para...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
4 Los consejos de Rufino Azriel Bibliowicz menciona lo que él cree que le aconsejaría Rufino José Cuervo a una persona que quiere incursionar en el universo de la escritura y creación literaria: “La necesidad de escribir desde las entrañas. Aquel que escribe solo...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
3 El oficio de escribir La meticulosidad de Rufino José era parte de su gran compromiso con sus trabajos, ese hábito solía costarle años para finalizar sus obras con una sublime pulcritud. El escritor Enrique Santos Molano comenta sobre su manera de pulir el...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
1 La disciplina a la hora de trabajar Rufino José era el hombre de las palabras junto a su característica disciplina y recurrentes manías. El escritor Sergio Álvarez de Bogotá nos cuenta sus hábitos más comunes a la hora de escribir...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
8 El Placer de la lectura II Cuervo tuvo el placer de nacer en un espacio de cultura y educación, su padre se apersonó de la educación de sus hijos en varios temas académicos destacando la literatura. La escritora Margarita Valencia nos habla de la lectura por...Natalicio de Rufino José Cuervo: Palabra de Cuervo
5 El lenguaje como protagonista El lenguaje es el protagonista a la hora de narrar ficciones, durante el proceso de escritura este componente suele generar dudas a quien narra su obra. José Rufino utilizó esta clase de escritores como referente para su Diccionario de...Moronga
“es muy extraña ña experiencia de volver a revisar un texto que uno escribió 30 años atrás o un poco más”, eso dijo en entrevista concedida a Escritores en su tinta Horacio Castellanos Moya y que usted podrá escuchar este domingo 9 de septiembre por CyC Radio, la...Tal como lo prometió la semana pasada, Dua Lipa estrenó este jueves, 6 se septiembre, su colaboración con el dúo Silk City: Electricity’
Dua Lipa y Silk City estrenan el tema Electricity La cantante británica Dua Lipa junto a Mark Ronson y Diplo estrenaron este jueves el audiovisual de su tema ‘Electricity’, que forma parte del proyecto Silk City. View this post on Instagram Have you met...“El trabajo de las mujeres ha sido sistemáticamente devorado y apropiado por padres, maridos, hermanos y jefes” Rosa Montero en entrevista con CyC Radio
La escritora y periodista Rosa Montero se encuentra en Colombia promocionando su último libro titulado ‘Nosotras. Historias de Mujeres y Algo Más’. En entrevista con CyC Radio comentó que este libro rescata y visibiliza las historias de 90 mujeres que no han...En entrevista con Rosa Montero
“Yo no estoy escribiendo de mujeres cuando escribo una novela protagonizada por una mujer”, expresó en entrevista concedida a Escritores en su tinta Rosa Montero y que usted podrá escuchar este domingo 2 de septiembre por CyC Radio, la emisora virtual...Estreno del nuevo programa de CyCRadio: La Historia del Jazz
En 17 programas a partir del 31 de agosto, todos los viernes (10:00 am/pm hora local), CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo, los invita a disfrutar de uno de los ritmos a lo largo de su historia, ha pasado de ser una simple música de baile...Entrevista en exclusiva con el profesor Santiago Arboleda Quiñonez, experto en temas de racismo y genoetnocidio
“En Colombia se ha producido el mayor genocidio, etnocidio y ecocidio de las américas contra la población afrodescendiente” El profesor Santiago Arboleda Quiñonez, experto en temas de racismo y genoetnocidio, se encuentra en Bogotá visitando la Maestría en...Regresa el cine negro escandinavo a la Sala de Cine Los Fundadores
Continúa la programación de cine negro escandinavo, cadáveres en los fiordos en la Sala de Cine Los Fundadores – CINECLUB- de la Universidad Central. Esta propuesta audiovisual del CineClub ha presentado películas de crímen, investigación, poder, corrupción y...El escritor Carlos Barros el domingo en CyC Radio la emisora virtual del Instituto Cao y Cuervo,
“Yo soy de la última generación de autores que fueron criados por abuelos”. Carlos Barros El escritor Carlos Barros el domingo en CyC Radio la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo, habla de su producción literaria y de su libro Fugacidad en la vía láctea, una...‘Charity’ de Courtney Barnett estrena vídeo
La cantante australiana anunció por redes sociales el estreno del vídeo de ‘Charity’, una de las canciones que pertenece a su más reciente álbum ‘Tell Me How You Really Feel’, debutado el pasado 18 de mayo. Este sería el segundo disco de la cantante, que cuenta...Abren inscripciones para la Fotomaratón 2018
El FOTOMUSEO habilitó su formulario de inscripción para la FOTOMARATÓN 2018, evento que desde 2001 ha convocado a miles de fotógrafos profesionales y aficionados tanto colombianos como extranjeros. ¿Qué debe tener en cuenta? El tema principal es La Ciudad en...Disturbed publica adelanto de su nuevo álbum: ‘Are You Ready’
La banda estadounidense liderada por el cantante David Draiman anunció por medio de sus redes sociales el estreno de ‘Are You Ready’, el primer sencillo de su nuevo álbum titulado ‘Evolution’.La banda promocionó su último sencillo...Después de todo’, lo nuevo de María Cristina Plata
La artista colombiana, una de las voces más importantes de la música andina, hace un homenaje a la música Latinoamérica. ‘Después de todo’ hace parte de la inspiración de un poema de María Cristina Bonnet. En este nuevo sencillo la colombiana, a través...El ganador del premio Alfaguara de novela y del Independent Foreign Fiction Prize, Santiago Roncagiolo, regresó con un thriller apasionante ambientado en la Lima de los años noventa
Beto, Moco, Carlos y Manu compartieron la amistad y el despertar de la sexualidad en un colegio de jesuitas de Lima. Pero también algo más: durante su adolescencia lucharon por ocultar su debilidad ante los compañeros, marcar su territorio y huir de sus respectivas...Recomendado/Recomendado/Recomendado
El próximo 11 y 14 de enero de 2018, la OFB acompañará al reconocido tenor español Plácido Domingo y a la soprano puertorriqueña Ana María Martínez en dos conciertos que se llevarán a cabo en Santiago de Chile. Como invitada especial en el Estadio Nacional de Chile...Eminem lanza “Walk on Water” junto a Beyoncé
Eminem hizo su esperado regreso el viernes con un sonido sorprendentemente fresco, en una balada introspectiva que presenta Beyoncé. Se trata de “Walk on Water”, piano y cuerdas acompañan a Eminem, el rapero más vendido de todos los tiempos que forjó su...Sound Hearts festival
Bogotá se prepara para vivir una nueva experiencia artística y musical en el SOUNDHEARTS FESTIVAL, con la presentación por primera vez en Colombia de RADIOHEAD y junto a ellos Flying Lotus, Junun y Ghetto Kumbé. El festival será el 25 de abril de 2018 en el Parque...Recomendado/Recomendado/Recomendado
Los secretos de Hitler Prólogo ¿Es posible que la historia del siglo XX haya sido muy diferente a la versión que nos enseñaron durante años? ¿Y si los sectores que creíamos que eran enemigos ideológicos -que terminaron peleando en el campo de batalla- en realidad no...Especial 1 de Enero
Como para volver a repetir (2) CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo, les emite en dos partes, lo mejor de sus especiales festivos del 2017. Si no contó con el tiempo disponible para escucharlos en su momento, relájese, tómese su tiempo y comience...Recomendado/Recomendado/Recomendado
Desde niña, Katie James ha creído en el poder de la música como herramienta para sensibilizar al mundo. Empezó a componer canciones sobre la naturaleza y la sociedad desde los 13 años y estudió formalmente música durante la mayor parte de su niñez y juventud. Este...EN EL 2018, VIVA EL TEATRO EN LA MALDITA VANIDAD
La Casa La Maldita Vanidad presenta su programación 2018, donde se destacan la participación de nuevos creadores de la escena nacional, una temporada de repertorio de la compañía de la casa, más de diez estrenos de directores invitados y dos del director Jorge Hugo...Recomendado/Recomendado/Recomendado
EDUCAR SIN CULPA Alejandro de Barbieri Sabatino es psicólogo clínico, especializado en Psicoterapia existencial y Logoterapia. Cursó estudios de posgrado en Psicología clínica analítica y de doctorado en Psicología. Es director y docente del Centro de Logoterapia y...Estrenos del Teatro Colón para el 2018
Una de las grandes apuestas del Teatro Colón para el 2018 es El crimen del siglo,un montaje sobre los hechos ocurridos en Bogotá el 9 de abril de 1948, dirigido por Miguel Torres. Contará con un elenco de lujo encabezado por los actores Julián Román, Yuri Vargas,...¡LION REGGAE RUGE EN BOGOTÁ!
Lion Reggae se prepara para ser el anfitrión de un gran festival que reúne a importantes artistas de la escena reggae colombiana y del mundo. Avenida Jamaica Festival será una noche al mejor estilo jamaiquino, con bebidas tradicionales, bailes y un selecto cartel de...Yuri Buenaventura, el embajador de la salsa en Europa, llega al Teatro Colón
Las letras y el son de Yuri Buenaventura atravesaron las fronteras del idioma. Los sonidos del Pacífico colombiano han sido conocidos en Europa gracias a la propuesta salsera de este músico que tiene influencias de la canción francesa y el jazz, entre otros ritmos....Recomendado/Recomendado/Recomendado
Ray Loriga, Premio Alfaguara de novela 2017 por Rendición. Han pasado diez largos años desde que estalló la guerra, y el matrimonio sigue sin conocer el paradero de sus hijos, sin saber si su país fue el agresor o el agredido. Fuera cual fuese el origen de la...ESTRENO: CALOR A LAS CINCO EN PUNTO DE LA TARDE
En esta ocasión el director incursiona en el teatro crónica, para contarnos la historia de tres hombres, tres poetas, que a las cinco en punto de la tarde, salieron en busca de un poema y en su camino les dispararon la Luna muerte: Federico García Lorca en Granada...La Fiesta de Navidad más cerca de las Estrellas se vive en las localidades de Bogotá
El Escenario Móvil Armando de la Torre y el Programa Cultura en Común unen esfuerzos en este fin de año para llegar a territorios distritales con una variada programación cultural que incluye conciertos, títeres, teatro y experiencias artísticas y literarias, entre el...INTELLIGENT DANCE MUSIC en Bogotá
Para quienes no conocen o no han oído hablar de la IDM, INTELLIGENT DANCE MUSIC, es un género de música electrónica que viene evolucionando desde 1990 y que cada vez coge más fuerza alrededor del mundo. Es un estilo de música experimental caracterizado por la...La Biblioteca Nacional de Colombia celebra sus 240 años.
La Biblioteca Nacional de Colombia es el disco duro de la nación. A lo largo de sus 240 años ha sido testigo de los principales acontecimientos que han marcado el rumbo y la historia de los colombianos: el Grito de Independencia, la Reconquista, el Bogotazo, la época...Recomendado/Recomendado/Recomendado
Homenaje al director polaco Andrzej Wajda en la Cinemateca Distrital Por Luisa Fernanda Montero Una importante muestra de la extensa producción cinematográfica de uno de los directores más desatacados de la historia del cine europeo será expuesta en la sala principal...Galería El Museo: 30 años. Una Historia
La exposición refleja la memoria del compromiso de un colectivo de artistas de diversas generaciones y de diferentes lenguajes plásticos que han sido representados por la Galería El Museo en sus tres décadas de trayectoria. Junto a las obras de reconocidos artistas...Celebre la Navidad con Esteman y la Orquesta Filarmónica Juvenil de la OFB en el Teatro Mayor
En este concierto, los integrantes de la Esteband y más de 40 músicos de la Orquesta Filarmónica Juvenil de la OFB harán una presentación muy especial en la que Esteman interpretará algunos de sus clásicos navideños favoritos como, Farolito de Gloria Estefan, Last...Recomendado/Recomendado/Recomendado
Los “Oficios de manos colombianas ” que registra la publicación son: alfarería, lutería, cestería, tejeduría, hilandería, orfebrería, tabaquería, talabartería, albañilería, sericultura, encuadernación, tipografía, pesca artesanal, agricultura sostenible,...LAS TRES VIEJAS de Alejandro Jodorowsky, llega a Casa E
‘Las tres viejas’ es una obra original del maestro Alejandro Jodorowsky y dirigida por Carlos Rojas Neira. Es la segunda coproducción entre el Laboratorio de la Máscara y Ditirambo Teatro. En este montaje la relación, obsesiones y prejuicios de la tercera edad son...Disfrute en Bogotá la Navidad entre libros con el Gran Outlet de Libros
‘El regalo más valioso al precio más económico’ Del 15 al 17 de diciembre en Plaza Central Centro Comercial Dislectura realiza el Gran Outlet de Libros, un evento con 500.000 ejemplares para todas las personas que quieren regalar libros nuevos y...Música y navidad en el Planetario de Bogotá: homenajes a Sagan y Cerati
¿Alguna vez se ha preguntado cómo suenan las estrellas?, desde el 5 de diciembre hasta el 14 del mismo mes, la Alcaldía Mayor a través del Instituto Distrital de las Artes – Idartes y su escenario el Planetario de Bogotá responderán esa duda con el regreso de...Recomendado/Recomendado/Recomendado
No hubo fiesta crónicas de la revolución y la contrarrevolución Por Alonso Salazar, Alonso Salazar narró en su libro No nacimos pa‘ semilla a los jóvenes del barrio popular entregados al consumismo en el mundo del sicariato suicida. En La parábola de Pablo retrató el...Un divertido espectáculo de Navidad en el Teatro Colón
Más de diez títeres gigantes, todos elaborados con materiales completamente reciclables, hacen parte de este montaje que tiene como protagonista a Olinguito, un mamífero andino (bautizado científicamente como bassaricyon neblina) que no conoce la Navidad porque toda...Recomendado/Recomendado/Recomendado
Educar sin Culpa Solapa: Alejandro de Barbieri Sabatino es psicólogo clínico, especializado en Psicoterapia existencial y Logoterapia. Cursó estudios de posgrado en Psicología clínica analítica y de doctorado en Psicología. Es director y docente del Centro de...KORA KARUNA de África a Tibasosa
Kora Karuna surge de la unión de “Kora” el instrumento africano y “Karuna” que es un concepto budista que traduce compasión. La historia de Kora Karuna inicia en Ashville, Carolina del Norte donde Gabriel Bass, su creador, consigue una kora africana y emprende una...Exposición Endulzar La Palabra
La exposición refleja la memoria del compromiso de un colectivo de artistas de diversas generaciones y de diferentes lenguajes plásticos que han sido representados por la Galería El Museo en sus tres décadas de trayectoria. Junto a las obras de reconocidos artistas...TECLAS SINFÓNICAS
El próximo 09 de diciembre en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá podrá disfrutar de un concierto nunca antes visto en el país… …Dos funciones en un mismo día, 40 músicos dirigidos bajo la batuta de Camilo Rojas, quien ha...SEREMUS, II seminario de procesos colaborativos para el sector de la música en Bogotá
SEREMUS es un evento que propicia experiencias dinámicas, metodologías mixtas y contenidos adaptados a creativos y que inspira a los músicos de Bogotá a crear formas de trabajo colaborativo desde el reconocimiento de sus propias dinámicas. Se ha categorizado como uno...Recomendado/Recomendado/Recomendado
Háblame amor, la nueva propuesta de Adriana Marmorek en el MAMBO Adriana Marmorek, nominada al IX premio Luis Caballero, en su exposición Háblame Amor, que será expuesta en el MAMBO, propone una revisión de los conceptos efímero y eterno para dos instituciones: el...Aterciopelados lanza su nuevo vídeo ‘He venido a pedirte perdón’
El video fue filmado en ciudad de México en lugares representativos de la cultura de ese país como el barrio Coyoacán, la casa azul de Frida Kahlo, Xochimilco, una pulquería y algunas calles emblemáticas de la ciudad. El concepto se centra en la iconografía popular...LAURITA Y LAS TETAS
Laurita y Las Tetas habla esta situación sin miedo, tabús o vergüenza, pero con una dosis de humor negro. Es una pieza que aborda las relaciones y personas que giran en torno a las mujeres víctimas de esta enfermedad, basada en el texto original del dramaturgo Juan...Recomendado/Recomendado/Recomendado
Superlitio celebra 20 años de carrera en el Teatro Mayor y presenta su nuevo álbum Sultana: Bailando en la revolución vol.2 La legendaria agrupación colombiana Superlitio regresa al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo para lanzar su séptimo álbum de...CONCIERTO CON LA SOPRANO KAROLYN ROSERO ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DE COLOMBIA
El Teatro Colón será el gran escenario donde la cantante lírica Karolyn Rosero junto con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia llevarán al público a deleitarse a través de un viaje musical con la Sinfonía No. 4 en Sol mayor del famoso y admirado compositor Gustav...Recomendado/Recomendado/Recomendado
“LA PIEDRA OSCURA” EN LA MALDITA VANIDAD La importancia de Federico García Lorca para la compañía Exilia2 y su director, así como el reconocimiento nacional e internacional de la pieza la hacen una obra infaltable en este ciclo. El escenario es un improvisado hospital...Superlitio celebra 20 años de carrera en el Teatro Mayor y presenta su nuevo álbum Sultana: Bailando en la revolución vol.2
Durante más de un año, los integrantes de Superlitio han trabajado en la creación de su séptimo álbum de estudio Sultana: Bailando en la Revolución Vol. 2, cuya creación se gestó como una coproducción entre la agrupación y el productor inglés, Richard Blair. Esta se...Recomendado/Recomendado/Recomendado
El radioteatro regresa a La Media Torta Los próximos 2, 9, 16 y 23 de noviembre, el aviso AL AIRE, se encenderá; la música marcará la introducción y la voz del narrador se iluminará nuevamente para dar inicio a una nueva historia del radioteatro en el Teatro Al...Los Increíbles II llega con su trailer oficial
La familia de superhéroes favorita de todos está de regreso en LOS INCREÍBLES 2, pero esta vez Helen (voz en inglés de Holly Hunter) está en el centro de la acción y deja a Bob (voz original de Craig T. Nelson) en casa con Violet (voz en inglés de Sarah Vowell) y Dash...Muere el cofundador de AC/DC Malcolm Young a los 64 años
Malcolm Young, cofundador de AC/DC, falleció este sábado en Sidney (Australia), a los 64 años, un mes después de que muriera su hermano George. Malcolm se había jubilado de la banda en 2010, tras una gira en la que el grupo anuló o cambiar de fecha varios conciertos...Patriotismo y patrimonio en tiempos de guerra: las alhajas para la guerra contra el Perú, 1932 – 1933
El Museo Nacional de Colombia presenta la exposición titulada Patriotismo y patrimonio en tiempos de guerra: las alhajas para la guerra contra el Perú, 1932 – 1933, que se exhibirá en la Sala de Adquisiciones Recientes. La exposición se centra en las piezas de oro y...MuseoWiki: una sala de encuentros
Alegría, biodiversidad, café, danza, esmeraldas, foforro, Guateque… Estas son algunas de las palabras que los visitantes del Museo Nacional de Colombia han consignado en MuseoWiki, el nuevo espacio de encuentro diseñado para que entre todos reconozcamos y...Recomendado/Recomendado/Recomendado
Margarita García Robayo visita la capital con Bogotá Contada Margarita García Robayo nació en Cartagena, Colombia, estudió Comunicación Social y es Máster en Periodismo de la Universidad de Columbia en Barcelona. En 2005 se mudó a Buenos Aires,Argentina, trabajó con...ESTRENO EN LA MALDITA VANIDAD: REFRACCIONES
A causa de la refracción de la luz, se crean espejismos que en realidad no están. ¿Qué pasa cuando en tu vida descubres que sucede lo mismo y que nada está en donde debería estar? Refracciones trata sobre eso: de los deseos personales, de la incomunicación, de los...OFELIA DESPUÉS DE HAMLET
Ofelia es el personaje de Hamlet de quien se espera obediencia. Una mujer que debe vivir bajo las reglas de su padre y los reproches de la sociedad isabelina de su época. Condenada a la fatalidad Ofelia nos interroga en el presente. ¿Cuántas Ofelias hay en nuestro...Recomendado/Recomendado/Recomendado
Sergio Ramírez, premio Cervantes 2017 Cree Sergio Ramírez que la gracia del viaje de Don Quijote, es que no desea el regreso. Cuando te lo encuentras por esos mundos, sabes que suele andar a gusto allá donde pueda compartir con amigos una buena conversación sobre...Fantasias canibales
Escrita y dirigida por William Guevara Quiroz, el más reciente montaje de Púrpura Creactivo, continúa indagando en un universo lleno de elementos venidos del gótico, el comic, el neobarroco y las corrientes pop, que caracterizan los trabajos de nuestra compañía...UN HOMBRE ES UN HOMBRE
Bajo la dirección de Ricardo Camacho, esta pieza adaptada por Juan Diego Arias, diseñada por Pilar Caballero y musicalizada por Víctor Hernández, cuenta cómo un grupo de soldados del ejército británico transforman al estibador Galy Gay, un hombre común y corriente, en...Recomendado/Recomendado/Recomendado
TIEMPO MUERTO: EL NUEVO LIBRO DE MARGARITA GARCÍA ROBAYO “Se trata de una novela cuyo tema no sorprende a nadie, pero cuyo tratamiento y desarrollo develará, como lo hacen las buenas novelas, elementos que no solamente comparten los personajes sino que viven en...Recomendado/Recomendado/Recomendado
Llega la 7ma edición de CineMigrante Colombia Del 14 al 18 de noviembre en Bogotá. En el momento histórico en que Colombia está recibiendo cada vez más personas por diversos motivos y desde múltiples procedencias, llega la 7° Edición de CineMigrante Colombia, cine por...El Toronto Dance Theatre llega al Teatro Mayor con House Mix para celebrar su aniversario 50
El Toronto Dance Theatre (TDT) fue fundado en 1968 por Peter Randazzo, Patricia Beatty y David Earle. Desde 1994 y bajo la dirección artística de Christopher House, se ha consolidado como una compañía que está a la vanguardia de la creación de la danza en...James Rhodes se presenta en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán
El intérprete musical James Rhodes tiene dos armas para combatir la depresión: la música clásica y la escritura; con ellas llega el próximo 23 de noviembre al Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá, allí compartirá las claves que le han permitido sobrevivir al maltrato...La Oreja de Van Gogh aterrizará en el Teatro Jorge Eliécer
La Oreja de Van Gogh, llegará al Teatro Jorge Eliécer Gaitán el próximo 15 de noviembre con su nuevo disco, El planeta imaginario (2016), álbum con el que celebra 20 años de carrera artística. Esta producción, que también da nombre a su actual gira internacional, es...Recomendado/Recomendado/Recomendado
La niña que miraba los trenes partir” fue libro de Oro 2016 El escritor, político e ingeniero Ruperto Long presentará su libro más reciente en Punta del Este: “La niña que miraba los trenes partir”. El autor de la conmovedora novela que ya fue galardonada como...NOCHE OSCURA LUGAR TRANQUILO
Noche Oscura Lugar Tranquilo inventa un mundo teatral, poético y diverso, a los espectadores, que representa el problema de una generación: el dolor profundo de la pérdida de las certezas, de la desconexión con la identidad nacional y de la ruptura de las estructuras...VICTUS llega por primera vez a las localidades de Bogotá
Por Juan Andrés Rodríguez Stepanichtchev Bajo el lema ‘Tejedores de comunidad – es por la paz’, VICTUS inicia una nueva etapa de encuentro en medio de un momento coyuntural para la paz en Colombia, llegando a diferentes localidades de la ciudad entre el 10 y el 23 de...Recomendado/Recomendado/Recomendado
LA ALIANZA FRANCESA DE BOGOTÁ LO INVITA A #NN17 NOVIEMBRE DIGITAL Con el objetivo de convocar y reunir a todos los actores interesados en las nuevas tecnologías, la Alianza Francesa de Bogotá, el Institut Français y la Red Cultural Francesa lanzan desde este año el...REGRESA “KASSANDRA” A LA MALDITA VANIDAD
La Compañía de teatro la Maldita Vanidad presenta “Kassandra” del dramaturgo uruguayo Sergio Blanco, con la dirección de Jorge Hugo Marín y la interpretación de Ella Margarita Becerra; un brillante monologo sobre los inmigrantes, que cuenta con más de doce versiones...La percusión domina el próximo concierto de la OFB en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo bajo la dirección del alemán Henrik Schaefer
La Orquesta Filarmónica de Bogotá celebra cincuenta años de existencia en 2017. A su trabajo con obras del repertorio clásico y romántico se suman composiciones del siglo XX y obras contemporáneas, de compositores colombianos y latinoamericanos. En esta ocasión,...Recomendado/Recomendado/Recomendado
Rafael Sánchez – Productor y guionista / El radioteatro regresa a La Media Torta Los próximos 2, 9, 16 y 23 de noviembre, el aviso AL AIRE, se encenderá; la música marcará la introducción y la voz del narrador se iluminará nuevamente para dar inicio a una nueva...Show Láser: Led Zeppelin se toma el Planetario de Bogotá
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto Distrital de las Artes – Idartes y el Planetario de Bogotá, traen para la ciudadanía una nueva edición de los shows láser musicales, en donde los amantes del rock podrán revivir los sonidos mágicos de Led...La Cinemateca es escenario del Festival Canadiense Hot Docs
Del 9 al 14 de noviembre estará en Bogotá el Festival fundado en 1993 por la Documentary Organization of Canada, una asociación nacional de documentalistas que en 1996 se convirtió en una organización independiente con el mandato de proyectar y apoyar el trabajo de...Recomendado/Recomendado/Recomendado
Vive ANOMIA, una experiencia única de Teatro Sensorial en el Teatro Cádiz Es una obra inspirada en La Divina Comedia en la que cada universo es recreado a través de una técnica de teatro sensorial particular: El infierno está bajo la dirección de Martín Bondone...Sankai Juku: la armonía de la danza butoh japonesa en el Teatro Colón
Ocho bailarines con cabezas rapadas y vestuario minimalista hacen parte de este montaje inspirado en el círculo de la vida -pasando por el nacimiento, la muerte y el renacimiento-, y en las manifestaciones de lo sagrado. La precisión y delicadeza de Tobari contrasta...Recomendado/Recomendado/Recomendado
El as de corazones: una apasionante novela histórica que se desarrolla primero en la bucólica Alemania rural a comienzos del siglo XX y termina en Colombia Ediciones Aurora publica la primera novela histórica El as de corazones del escritor, periodista y aviador,...El terror llama desde la radio
CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo, presenta en sus especiales festivos, el 6 de noviembre, un especial que mezcla relatos de ficción y bandas sonoras de películas que nos han hecho erizar más de una vez. También recordaremos en un homenaje, a...El sabor y la alegría de Maité Hontelé y María Mulata llegan al Teatro Colón
Una combinación de ritmos perfecta. Así se podría describir la presentación de Maité Hontelé y María Mulata, en una noche donde serán protagonistas géneros como el son cubano, el chachachá y la charanga, junto a la cumbia, el bullerengue y el currulao. Con un sonido...William Christie y Les Arts Florissants presentan en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo un programa de óperas barrocas europeas
Les Arts Florissants es un conjunto de reconocidos cantantes e instrumentistas dedicados a la música barroca con instrumentos antiguos. Fundado en 1979 por el clavecinista y director de orquesta franco-americano William Christie, ha sido pionero en el rescate de...Recomendado/Recomendado/Recomendado
Las congas de Samuel Torres y el arpa de Edmar Castañeda sonarán con Nueva Filarmonía en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Desde su creación, la Nueva Filarmonía ha abierto un espacio en donde los músicos y un amplio rango de audiencias se encuentran alrededor de...Diamante Eléctrico celebra sus cinco años de carrera musical con Los días raros en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
En cinco años, Diamante Eléctrico ha cosechado numerosos logros, por tal razón celebrarán con el concierto Los días raros: 5 años de Diamante Eléctrico, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. La banda interpretará su reciente sencillo Días raros, que grabó...Australian Dance Theatre llega por primera vez a Colombia con un espectáculo lleno de ritmos que destacan las fuerzas de la naturaleza
Creada en 1965, Australian Dance Theatre es la compañía más antigua de danza contemporánea de Australia, y una de las más vanguardistas de este país. Por primera vez en Colombia, la compañía australiana llega al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo con The Beginning...Recomendado/Recomendado/Recomendado
TALLER DE CINE CON JOSÉ LUIS GUERÍN, VÍCTOR GAVIRIA Y LUIS OSPINA Del 14 de Noviembre al 12 de Diciembre de 2017 se dictará el Taller de Cine Una Mirada entre el Cálculo y el Azar, encabezado por el audaz director de cine independiente español, José Luis Guerín y los...CONEJO BLANCO CONEJO ROJO
Con solo una mesa, una silla, un vaso de agua y un sobre sellado que contiene el texto y las indicaciones de un director ‘ausente’, el iraní Nassim Soleimanpour, cada actor deberá interpretar una historia que conoce en el mismo momento que empieza la obra. Armado solo...Recomendado/Recomendado/Recomendado
LA FERIA ODEÓN 2017 propone un nuevo formato alejado del convencional “cubo blanco”. Este nuevo formato tiene la intención de permitir a los participantes aprovechar la riqueza del espacio y realizar proyectos que se arriesguen por nuevas formas de exhibición,...LUCIANO ROSSO Y ALFONSO BARÓN LLEGAN DESDE ARGENTINA. UN POYO ROJO
En el marco del X Festival Danza en la Ciudad de Bogotá se presenta en Casa E “Un Poyo Rojo”, toda una rareza en el mundo del teatro físico, que reúne deporte, erotismo y danza. Dos verdaderos bailarines y acróbatas argentinos interpretados por Alfonso Barón y Luciano...¡Histerias basadas en pechos reales!
¿Cuántos espectáculos con temas femeninos has visto en tu vida? ¿Cuánta ha sido tu inversión en tiempo y dinero, y cómo esto se ha traducido en resultados eficientes? Pues llego la hora de ver uno único y contundente, y es este show, que no es una obra de autoayuda ni...LAS ESCULTURAS DE XU HONGFEI LLEGAN A LA PLAZA DE BOLÍVAR.
La muestra que ha visitado ciudades como Viena, Berlín, Florencia, Milán, Londres, Los Ángeles, Melbourne, Sydney, Estabul, entre otras, está compuesta por 13 esculturas del artista chino, las cuales como ventanas en el mundo permiten ver destellos de la milenaria...Recomendado/Recomendado/Recomendado
AMBULANTE CONTINÚA SU GIRA POR LOS PUEBLOS PATRIMONIO PROGRAMACIÓN SEGUNDA RUTA: CENTRO Este jueves 26 de octubre inicia en Guaduas la Ruta Centro de la Gira de documentales 2017 de Ambulante. La ruta iniciará oficialmente con dos días de proyecciones en este...Recomendado/Recomendado/Recomendado
ASCUN reúne a expertos internacionales para definir retos y perspectivas mundiales de la educación superior En el marco de la celebración de los 60 años de la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN – se llevará a cabo en Bogotá el CXLI Consejo Nacional...La percusionista Yi-Ping Yang en concierto
Transparencia/Triptyque Cuenta con un equipo polifacético y multinacional. La obra musical fue creada por James Giroudon Jean, François Estager (Francia) y la percusionista Yi-Ping Yang (Francia – Taiwán); La puesta en escena es diseñada por Alexander Morales...Energ(ética): arte y energía sostenible en el Monumento a los Héroes
¿Es posible tener un planeta sostenible con el modelo de desarrollo económico actual?, el próximo lunes 23 de octubre, a las 6:00 p.m., el arte, la ciencia y la tecnología vuelven a ser protagonistas en uno de los lugares más representativos de la ciudad: el Monumento...Recomendado/Recomendado/Recomendado
Palco convoca a talleres de música en Universidades Nacional y Javeriana El Ministerio de Cultura convoca a todos los interesados en la creación musical para las artes escénicas, a participar, el lunes 23 y martes 24 de Octubre, en los Talleres de Música programados...Nuevos programas en CYC Radio
Realizado por la emisora de la Universidad del Valle, Univalle Estéreo, y dirigido por el profesor Adolfo Álvarez, es un espacio radial para informar, analizar, opinar y construir didáctica sobre el proceso, los alcances, los retos y oportunidades que se nos presentan...Monsieur Periné se despide de su trabajo Caja de Música
El Teatro Digital es una iniciativa de responsabilidad social del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en alianza con Bancolombia, que busca garantizar ‘una entrada para todos’ los colombianos a los mejores espectáculos de Colombia y del mundo, en tiempo real y de...Casa sin ventanas
CASA SIN VENTANAS Grupo: El Baúl Fecha: 4 de octubre al 4 de noviembre. Funciones: miércoles a sábado. Hora: 8:00 pm. Boletas: $40.000 Lugar: Casa E Multiplex / Av Cra 24 # 14 – 69 – Sala Buenaventura Ficha Técnica DIRECCIÓN: Ariel Merchán ELENCO: David Trejos –...Recomendado/Recomendado/Recomendado
19 MIDBO La fiesta del cine de lo real La Muestra Internacional Documental de Bogotá llega a su 19ª edición. Con actividades desde el 23 de octubre al 10 de noviembre de este año, estará presentando alrededor de 90 documentales nacionales e internacionales, en varias...Arquitectos de musica por la Orquesta Sinfonica Nacional de Colombia
El próximo concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia se llama “Arquitectos de música”; se llevará a cabo este jueves 19 de octubre a las 7:30 p.m. en el Teatro Colón de Bogotá. Esa noche los más de 70 músicos de la Orquesta interpretarán piezas de...Recomendado/Recomendado/Recomendado
Del 23 al 25 de octubre se realiza en Bogotá la segunda versión de Plataforma Conecta, una iniciativa del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, desde su Gerencia de Arte Dramático, que busca vincular experiencias del campo teatral y las artes vivas, con...PÓRTICO RORSCHACH – GALERÍA 360
Galería 360º te invita a la exposición del artista Alejandro Sánchez, en esta oportunidad, para reflexionar e ironizar las maneras en las que el consumo podría afectar y determinar nuestra personalidad, usando siluetas de grúas pórtico de puertos de carga, con ellas...LA MUJER QUE PERDIO LA CABEZA
LA MUJER QUE PERDIO LA CABEZA Jueves 19, viernes 20 y sábado 21 a las 8:00 p.m. Bono de apoyo: $30.000 General $25.00 estudiantes y tercera edad. Lugar: Factoría L’EXPLOSE Carrera 25 # 50-34 Informes y reservas: 2496492 Compra entradas online: www.hayevento.com...Una existencia entre la música y la literatura
El Tiempo ha realizado un articulo sobre Carmen Millan, directora del instituto Caro y Cuervo, nombrado “Una existencia entre la música y la literatura”. Para mas detalles, consulte el siguiente link...El alemán Felix Hell es el invitado del próximo concierto del ciclo ‘Bach en Bogotá’
El reconocido organista de la Iglesia Luterana de San Pedro, en Manhattan, Estados Unidos, Felix Hell, ofrecerá este sábado 21 de octubre, un concierto que estará dedicado a la interpretación de la ‘Misa alemana para órgano’ (Deutsche Orgelmesse), publicada en...Este es el cartel completo de Hip Hop al Parque 2017 – hip hop es vida
Por Eliana Osorio Angarita Hip Hop al Parque, el Festival que trae a Bogotá las mejores propuestas artísticas de este movimiento, tendrá un cartel de 6 agrupaciones internacionales y 2 nacionales, además de la participación de breakers, Dj´s, grafiteros y Mc´s del...Recomendado/Recomendado/Recomendado
El arte, el museo y sus historias: temas de la XXI Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado ¿Cuál ha sido el lugar de los museos nacionales en la construcción de la historia del arte? ¿Cuál ha sido el rol de la historia del arte como disciplina en el contexto...Tarde Mexicana con la obra de teatro musical “Chavela”
...Rosana: En la memoria de la piel
Canciones como El talismán, Si tú no estás, Te vi venir, Yo soy la tierra, No puedo estar sin ti, Cambiar el mundo, Lunas Rotas y su nuevo hit, No olvidarme de olvidar, entre muchas otras, hablan de Rosana. Una española más latina que canaria, pero con raíces solidas...MARIPOSA SOLAR LANZA SU TERCER ÁLBUM ELIXIR COLIBRÍ
Su nuevo sencillo, Fuego Azulado, será lanzado el viernes 25 de agosto en todas las plataformas digitales como spotify, itunes, deezer, napster gracias a Onerpm, una canción que invita a la conexión y fluidez con los ciclos lunares a ritmo de cumbia, bullerengue y...Recomendado/Recomendado/Recomendado
El Dúo Villa-Lobos grabó un álbum para el sello discográfico Naxos Con más de una década de trayectoria, el Dúo Villa-Lobos se especializa en la interpretación de obras para guitarra y violonchelo, incluyendo obras propias y arreglos de repertorio clásico,...LA ACTRIZ DE DOBLAJE ISABEL MARTIÑON Y LA COSPLAYER IRINA MEIER, ESTARÁN PRESENTES EN SOFA 2017
Con veintisiete años de experiencia en el doblaje de voz para películas, series, telenovelas y anime, Isabel Martiñon descubrió a los doce años su capacidad para imitar voces, habilidad que profesionalizó y le permitió incursionar en el teatro, la radio, la...15 FESTIVAL INTERNACIONAL DE TÍTERES MANUELUCHO 2017
DEL 6 AL 29 DE OCTUBRE LOS QUINCE AÑOS DE MANUELUCHO Cuentan que en el año 1914, Sergio Londoño llevó a lomo de mula por los caminos reales de las empinadas montañas de la antigua Antioquia y el viejo Caldas, a Manuelucho Sepulveda y Vinasco, y a otros títeres...Recomendado/Recomendado/Recomendado
PELIS POR BOGOTÁ La Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de las artes junto a la Cinemateca Distrital están llevando a cabo la primera temporada del proyecto Pelis por Bogotá, donde se presentará al público capitalino una colección de obras...Boletín día mundial de la radio universitaria
...Recomendado/Recomendado/Recomendado
NO HUBO FIESTA: EL NUEVO LIBRO DE ALONSO SALAZAR “No es mi historia la que quiero contar, desempeño el papel de testigo de situaciones y de tiempos. Hablo de ellos y de lo que vivieron en sus organizaciones; de su decisión de combatir, de la de desmovilizarse acatando...‘Bogotá en 100 palabras’, un concurso para pensar, sentir y reescribir la ciudad
Este concurso, inspirado en el proyecto ‘Santiago en 100 palabras’ de Chile y con gran acogida en ciudades como Puebla (México) y Budapest (Hungría), llega por primera vez a la capital de Colombia para que sus ciudadanos piensen, imaginen y reinterpreten, a través de...Taller de cine
TALLER DE CINE CON JOSÉ LUIS GUERÍN, VÍCTOR GAVIRIA Y LUIS OSPINA Del 14 de Novimbre al 12 de Diciembre de 2017 se dictará el Taller de Cine Una Mirada entre el Cálculo y el Azar, encabezado por el audaz director de cine independiente español, José Luis Guerín y los...Recomendado/Recomendado/Recomendado
“VOYERISTAS Y OTROS PERVERTIDOS ÓPTICOS” EN LA FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO Bajo la dirección de Eva María Valderrama la compañía Teatro Para Voyeristas llega al escenario de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño con una pieza de suspenso, intriga y...Cecilia Valdés en el teatro Colón
Del 29 de septiembre al 8 de Octubre Más de 150 artistas en escena -entre cantantes líricos, actores, bailarines, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro de la Ópera de Colombia- participan en esta producción donde los espectadores se emocionarán con la...Festival minuto 90 Fútbol y cine
La mayor fiesta de cine y fútbol de Sudamérica, el Festival Minuto 90, se desarrollará por primera vez en Bogotá con una imperdible programación llena de películas, conversatorios y otros entretenimientos para el asistente. Irá del 4 al 8 de octubre en tres puntos de...Recomendado/Recomendado/Recomendado
Exsistentiīs o cómo el arte controvierte la existencia Tomando como partida el interrogante sobre ¿Cómo se percibe la existencia? Reactante configura la exposición Exsistentiīs, la cual busca darle una autodeterminación al “propio” hecho de existir, revelando la...A LA SOMBRA DEL SOL (CANCIÓN PARA DUETO)
La compañía Omutismo presenta “Canción para Dueto” segunda parte de la icónica obra “A la sombra del sol”, que parte de una desgarradora investigación sobre las ausencias, el cuerpo y la violencia en Colombia. Esta pieza hace parte del ciclo Cuerpo y...Maria y Radio Sutatenza en las exposiciones de la Luis Ángel Arango
El esplendor y declive de El Paraíso, escenario del amor entre Efraín y María, aparece en la propuesta de la artista plástica Gabriela Pinilla, sobre la novela ‘María’, la cual se plasmará en un mural que realizará en las instalaciones de la Biblioteca...Piotr Oczkowski Presentara concierto en Compensar
Sobre el concierto Compensar y la Embajada de la República de Polonia, en convenio con Cooperación Cultural, presentan al pianista polaco-venezolano, Piotr Oczkowski, donde mostrará su especialidad por la música de Chopin y otros compositores polacos. Su presentación...“Oasis” Festival distrital de danza oriental
Del 21 de septiembre al 8 de octubre la ciudad abre sus puertas a la tercera versión del Festival Distrital de Danza Oriental: OASIS 2017. Clases, conferencias, foros, hafla de integración, presentaciones artísticas y una gran gala donde se presentan las mejores...Recomendado de hoy
El encuentro Nacional de patrimonio cultural "Huella" llega a su tercera edición Conscientes de la importancia que tiene el patrimonio cultural y su conservación, como una de las mayores manifestaciones de inclusión, la Universidad Agustiniana, desde su Facultad de...Dario Jaramillo Agudelo, ganador del premio Nacional de poesía 2017
Con un poemario que, en palabras del jurado, “evidencia una madurez existencial y poética”, Darío Jaramillo Agudelo resultó ganador del Premio Nacional de Poesía 2017 que otorga el Ministerio de Cultura con el propósito de reconocer la excelencia en la producción...Con-Sentidos
CUANDO NO VER O ESCUCHAR, NO ES UN LIMITE PARA CREAR El teatro es un magnífico vehículo de expresión, permite desarrollar la imaginación, potencia la autonomía y favorece la integración. Sus beneficios son indiscutibles y, por ello, se aprovecha para mejorar la...La sangre rota y las naranjas verdes
ULTIMAS FUNCIONES. DISPONIBLE HASTA EL 24 DE SEPTIEMBRE Dos hombres se encuentran en un baño público. Los dos comparten un motivo para estar ahí. Hay poco espacio para la reconstrucción de los afectos, los vínculos de la memoria y sus efectos en el cuerpo. Un...Joe Broderick en: La última cinta de Krapp
En Temporada: La última cinta de Krapp Fecha: 13 de septiembre al 14 de octubre Hora: 8:00 pm Funciones: miércoles a sábado. Lugar: Sala Mayolo de Casa E Direccion: Av Cra 24 # 41 – 69 Boletas: $35.000 El personaje de la obra, Krapp, es un viejo solitario. En vísperas...Vibraciones emergentes se toman la media torta
Vibraciones emergentes se toman la media torta Por Juan Andrés Rodríguez Stepanichtchev En el marco de la franja Emergentes del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, que busca mostrar los nuevos talentos nacionales de las artes en sus distintas dimensiones, el...Falstaff, de Giuseppe Verdi, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
El martes 26, jueves 28 y sábado 30 de septiembre, estará en función. 8:00 p.m. Falstaff, ópera de Giuseppe Verdi con libreto de Arrigo Boito, es una comedia lírica en tres actos que tiene como personaje central a Sir John Falstaff, un anciano quien busca conquistar...Así fue la inauguración de “La Mesa”
“La mesa” es una instalación que está cargada de simbolismos referentes a La Paz y a las condiciones que se deben tener en cuenta en una mesa de negociación. El Compromiso, la Transparencia, la Justicia, el Equilibrio y la Verdad son elementos importantes en la...Hector Arita, Galardonado con el premio internacional Ruy Pérez Tamayo
Un día, algo cotidiano, algunas veces imperceptible, ya no está. Así también a lo largo de la historia de nuestro planeta han desaparecido infinidad de especies y continúan haciéndolo como parte del devenir de la vida. Dinosaurios, mastodontes, ballenas, tortugas,...Velada
“La vida es una obra de arte efímero” La sala de velación se cierra, los familiares y amigos se retiran. Poco a poco se va haciendo el silencio y la curiosidad de lo que sigue para los que quedaron solos, se acentúa. Con sorpresa empiezan a descubrir que...“Tejidos” En Galería 360°
Galería 360° presenta “Tejidos” exposición que resalta la práctica textil, el tejido y el bordado, que están profundamente enlazados con las tradiciones ancestrales aún presentes y vivas en la cultura de América Latina. Son enseñanzas transmitidas de generación en...7 Festival visiones de México en Colombia
7 Festival visiones de México en Colombia La Dra. Blanca María Del Socorro Alcalá Ruíz, Embajadora de México en Colombia y Álvaro Velarca, Gerente General del Fondo de Cultura Económica Colombia, inaugurarán el festival en el Auditorio Rogelio Salmona, del Centro...Bogotá celebra el cine LGBTI con el ciclo rosa 2017
Bogotá celebra el cine LGBTI con el ciclo rosa 2017 Con más de 25 títulos nacionales e internacionales encuentros, charlas, conversatorios, paneles y proyecciones se realizará en la Cinemateca Distrital del 15 al 24 de septiembre, el ciclo de cine queer más importante...Jazz al parque
Jazz al parque presenta su cartel para esta nueva edición La nómina internacional de Jazz al Parque está conformada por artistas que dan cuenta de la inmensa diversidad y las nuevas tendencias de este género como Shuffle Demons, The Ploctones, Gabriel Grossi, Rosario...1er dialogo internacional cultura común
1er diálogo internacional cultura en común El 15 de septiembre de 2017, en el Crea Canta Rana de la localidad de Usme, se llevará a cabo el 1er Diálogo Internacional Cultura en Común que pondrá en diálogo al Estado, la academia, los agentes culturales, los gestores en...David Gilmour llega a los cines en Septiembre
David Gilmour: Live at Pompeii se proyectará el 13 y 19 de septiembre como únicas fechas Los conciertos que ofreció en el Anfiteatro de Pompeya fueron grabados en 4K por Gavin Elder y ahora se podrán ver en las salas de cine colombianas Continúa la temporada...Vidas en trance: Infancia y adolescencia
Vidas en trance: infancia y adolescencia Del 1 al 11 de septiembre el Cineclub de la Universidad Central continua con la larga interrogación de más de 60 películas de todas las épocas, realizadas en más de 20 países sobre la presencia del mundo de los menores en el...El reino frente al rey
El Museo Nacional de Colombia, entidad adscrita al Ministerio de Cultura, presenta la exposición ‘El Reino frente al Rey. Reconquista, Pacificación, Restauración. Nueva Granada (1815 – 1819)’, la cual propone una nueva interpretación histórica de esos cuatro años de...Títeres gigantes en el teatro Colón
Una producción mágica para toda la familia, cargada de fantasía, color y humor, presenta el Teatro Colón y la Compañía Teatro de Juguete. Kininí, la niña mariposa es una obra de teatro protagonizada por títeres gigantes que inculca en los más pequeños una lección de...Las picardias de Scapin
LAS PICARDÍAS DE SCAPIN Del 1° al 9 de septiembre · De jueves a sábado · 7:30 pm. Boletería Taquillas del Teatro y Tu Boleta. Valor $30.000 Información y Reservas Tel: 2813516 Una comedia de Molière – Versión y Dirección Diego Barragán Escrita en prosa en...¿Tiene una banda de rock en crecimiento? Esto es para usted.
Artistas, compañías, grupos y colectivos musicales podrán participar por un ciclo de conciertos en las localidades de Bogotá y un reconocimiento económico de diez millones de pesos Con el objetivo de fomentar y reconocer el talento local e incentivar la circulación de...CYC Radio le da la bienvenida a: Shakespeare y la poesía
http://emisora.caroycuervo.gov.co/wp-content/uploads/2017/09/Fernando-Uribe-Mallarino.mp3 Shakespeare & poesía A partir del domingo 3 de septiembre, llega a CyC Radio, la emisora del Instituto Caro y Cuervo, Fernando Uribe Mallarino, febril entusiasta de...Big Band Bogota rinde homenaje a mujeres vocalistas en el Jazz
!Big Band Bogota! Único concierto, domingo 3 de septiembre 3:00 Pm Desde su creación, La Big Band Bogotá ha buscado reconocer la labor y el proceso de aquellos intérpretes, creadores, compositores y directores que han aportado significativamente en el proceso y...Angélica Lopez en entrevista con CYC Radio
http://emisora.caroycuervo.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/Angélica-López-Madremonte.mp3 La cantante Cartagenera estuvo en entrevista con CYC Radio contando un poco de su vida, sus creencias y trabajo musical. la entrevista acá en la pagina oficial de nuestra...Angelica Lopez presenta: MADREMONTE
Angelica Lopez presenta: MADREMONTE ¡Un viaje mas allá de la música! De manera sorprendente regresa la cantautora Colombiana Angélica López, esta vez mas cargada de éxitos y acordes que inspirarán y llenarán de magia tus oídos. Nacida en la bella ciudad de Cartagena...Shakespeare y la poesía
Shakespeare y la poesía CYC Radio está de estreno A la programación de CYC radio llega el nuevo programa: Shakespeare y la poesía. Realizado por Fernando Uribe Mallarino, en el que relata los sonetos mas famosos de uno de los poetas mas celebres de la literatura...Santos en los 75 años
Saludo del Presidente Santos para los 75 años del...Regresa en corta temporada “Luz perpetua”
Regresa en corta temporada "Luz perpetua" ¿Quién es el bueno y quién el malo? Si es que lo hay ¿Usted de qué lado está? LA PAZ PERPETUA / Del 17 al 26 de agosto a las 7:30 p.m. Bono de apoyo: $30.000, preventa, estudiantes 2x1 y tercera edad $20.000. Lugar: Sala Ágora...XXVI Festival de mujeres por la paz 2017
"Somos mujeres, somos teatro, somos paz" Más de 120 Funciones - 34 Obras Internacionales – 12 Países Invitados - 52 Obras Nacionales - 84 Grupos – 22 Escenarios Un Festival único en Colombia, de carácter popular, que durante 26 años se ha enfocado en la mujer como ...Rock Colombiano de la A a la Z
Rock Colombiano de la A la Z En los festivos de CYC radio En los festivos de Cyc Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo, les ofrecemos de manera integral, el especial que de rock colombiano preparó Tatiana Rojas y que les hemos venido ofreciendo en...75 Años Instituto Caro y Cuervo
Saludo 75 años...Cartier Bresson ¡Aún está a tiempo!
SU PRIMER RETROSPECTIVA EN BOGOTÁ La obra de Henri Cartier Bresson es fundamental para comprender la historia de la fotografía del siglo XX. Esta exposición presenta un conjunto de imágenes emblemáticas de su carrera, desde su periodo surrealista hasta sus grandes...¡Loreto Buttazzoni en el museo Santa Clara!
ENTRE TEJIDOS, LIBERTAD Y TRADICIÓN Desde el 6 de julio, hasta el 27 de agosto de 2017, alrededor de cuatrocientos paños a crochet vitrificados por la artista chilena Loreto Buttazzoni recrearán los arcos y las columnas del desaparecido claustro del Real Monasterio de...Buen viaje teatro presenta
“Animales extraños”, “Keraunofilia”, y “Mata a tu prójimo” hacen parte del ciclo de Filias y otras perversiones de Buen Viaje Teatro Muérdeme, azótame, pégame, asfíxiame, cóseme, entiérrame, grítame, lámeme, son algunos de los deseos y perversiones que exploran...Casa E presenta “Panikós”
Bernardo Garcia y Lorena Briscoe en "Panikó" Del 2 de agosto al 2 septiembre este thriller psicológico llega a la Sala Mayolo de Casa E Seguramente usted cree que es una persona tranquila y civilizada, pero si algo o alguien desafía su seguridad se ha preguntado ¿qué...“Histeria” Interpretada por Alejandra Borrero
"Histeria" Una experiencia sensorial que te llevará al limite Alejandra Borrero enfrenta la ceguera en su nueva obra Una experiencia sensorial: Cada uno de los momentos narrados por Laura será recreados con recursos de video, audio y diversos efectos donde el público...Tratado culinario para mujeres tristes
Ficha técnica Dirección y adaptación de Johan Velandia. Producción del Teatro Nacional. Elenco: Carolina Cuervo, Paula Estrada, Cecilia Navia, Ana María Sánchez y Diana Belmonte. Asistente de dirección: Sergio Castillo. Coreografía: Anibal Quiceno....“Shakespeare Enamorado” llega al Teatro Colón
"Shakespeare Enamorado" en el Teatro Colón Del 21 de julio al 27 de agosto se presentará en el Teatro Colón el espectáculo teatral ‘Shakespeare Enamorado’, basada en el libreto original de Tom Stoppard y Marc Norman y traducido por el escritor colombiano Juan Gabriel...La tortuga ciega o Klaus Kinsky cae de pie
LA TORTUGA CIEGA O KLAUS KINSKY CAE DE PIE INSPIRADA EN LA TRILOGÍA DE TRAGEDIAS DEL AUTOR La Maldita Vanidad da inicio el Ciclo Mirada Paralela 2017, el cual rinde homenaje en esta oportunidad a uno de los autores más importantes de la lengua castellana, el...“GRISES” se cumplen 2 años de estreno de la obra teatral
“Un ojo cinematográfico que hace zoom sobre la fragilidad humana” Hace dos años estrenaron la obra “Grises”; y en la actualidad se encuentran en creación de otro montaje que se estrenara a finales de año. Grises es una puesta en escena silente dirigida por Juan Carlos...Palabras por batallas en CyC Radio
Este lunes 7 de agosto, CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo les trae a todos sus oyentes, música, diálogos en torno a la palabra y la paz, un nuevo acercamiento a la historia del rock colombiano, radioteatro y hasta una celebración del insulto y...Independencias e independientes
CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuero, les trae una programación especial para el festivo del 20 de julio, con dramatizados, música y un homenaje a los 200 años de la muerte de la escritora inglesa Jane Austen Nuestro ‘grito’ de Independencia 6:00...Solsticio de verano
En los especiales de CyC Radio, un nuevo festivo con programación especial que evoca el verano, desde lo musical y lo literario. Si no va a salir de su casa, o si sale y sigue nuestras transmisiones por TuneIn Radio, este ejercicio radial le va a encantar. Doce horas...En cuerpo ajeno
A los festivos de CyC Radio, el lunes 26 de junio llega una programación musical especial con versiones de artistas que han rendido tributo a sus músicos favoritos, realizando versiones de sus canciones. Un recorrido por varias épocas, con un final inusitado...Llegan los corazones desgarrados a los festivos de CyC Radio
Una propuesta para desconectarse de todo a través de la música y las palabras. El lunes 19 de junio, festivo en Colombia, hemos preparado un material sonoro que estamos seguros, será del agrado de todos los oyentes de la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo...Programación especial en CyC Radio
CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo, les trae a un especial para recordar personajes, libros y música el domingo 11 de junio a partir de las 8:00 am/pm El primero de los homenajes que realizamos, tiene que ver con Cien años de soledad de Gabriel...Un coronel y un sargento en CyC Radio
Entre el 30 de mayo y el 1° de junio de 1967, en menos de 48 horas, dos obras cambiaron para siempre la literatura y la música pop: Cien años de soledad y Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Band. En CyC Radio les brindamos un pequeño tributo a estos actos de creación,...Feria, premio y homenajes
CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo les trae este lunes 29 de mayo (festivo en Colombia), programación especial que ofrece algunos de los documentos sonoros obtenidos por el equipo de producción de la emisora durante el marco de la XXX Feria...El centenario de Juan Rulfo en CyC Radio
El 16 de mayo de 1907 nació Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, más conocido como Juan Rulfo en el estado de Jalisco. Pedro Páramo y El llano en llamas, han nutrido la narrativa hispanoamericana desde los años cuarenta del siglo pasado y convirtieron a Rulfo...Festivos CyC Radio
Dos días para escuchar CyC Radio y su programación festiva especial. Homenaje a Gabriel García Márquez, la escritura en la era de las redes, Phil Manzanera, Natalia Bedoya, Angélica López y Katie James, son algunos de los temas que les tenemos para que disfrute de su...Andrés Caicedo, Gabriel García Márquez, el día Internacional de la Mujer, Roberto Burgos Cantor y el Festival Estéreo Picnic en nuestros especiales CyC Radio
El 20 de marzo es festivo en Colombia y como es habitual en CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo, nos tomamos en serio el tema. Conmemoraciones, especiales, música y reflexión, en nuestra programación especial Programación 6:00 am – Día...VIVA LA SENSUALIDAD Y BELLEZA DEL TANGO EN: “MELAN- KHOLE”
Temporada de estreno en la Factoria L’explose Soho Tango, la compañía de danza del reconocido bailarín, director y coreógrafo Iván Ovalle regresa al escenario de la Factoría L’explose con su nuevo montaje Melan-Khole, en temporada de estreno del 26 de enero al 11 de...LA COMÉDIE-FRANÇAISE Por primera vez tres de sus grandes obras se verán en cine
En el año Francia-Colombia llega por primera vez al país LA COMÉDIE-FRANÇAISE Por primera vez tres de sus grandes obras se verán en cine Los aplaudidos montajes de Romeo y Julieta, El Misántropo y Cyrano de Bergerac llegan a los principales cines del país,...Los adioses
Festivo para recordar a cuatro grandes que nos dejaron. Polémicos, creativos, audaces y mordaces. Artistas al fin y al cabo. David Bowie, Prince, Leonard Cohen y León Russell ya no estarán más con nosotros, pero nos dejaron su legado musical que perdurará así cambien...Sonidos desde la cripta
En los festivos de CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo, dejamos que en esta oportunidad las lápidas se corran y su fricción nos deje oír voces y sonidos del más allá o lo que es igual que los vivos recuerden sus encuentros cercanos con la Catrina...Un Festivo Nobel
Un Festivo Nobel En CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Carro y Cuervo el lunes 17 de octubre, festivo en Colombia le dedicamos todo nuestro espacio al nuevo Nobel de Literatura. El ya no tan novel Robert Zimmerman, más conocido como Bob Dylan Doce horas para...Los 25 años de la UN Radio en el Caro y Cuervo
Con una transmisión en directo el viernes 16 de septiembre desde el Auditorio Ignacio Chaves del Instituto Caro y Cuervo, UN Radio, la emisora de la Universidad Nacional de Colombia, continúa con su ciclo de programas especiales para celebrar 25 años de labores...Oda al disco de vinilo
Oda al disco de vinilo El lunes 15 de agosto, nuevo festivo en Colombia, CyC Radio apela a la nostalgia de un viejo amor que nunca se fue, reinó por 50 años, lo desterraron de las casas, discotecas, rumbiaderos y demás, como si se tratara de un apestado. Le hicieron...La Independencia en CyC Radio
La Independencia en CyC Radio Programación especial en el aniversario 206 de la Independencia de Colombia. Dramatizados, crónicas, música y mesa redonda en el transcurso de nuestra programación Nadie sabía exactamente qué iba a pasar el 20 de julio de 1810, pero se...Con ‘Rodri’ regresa el cine a la radio, este 4 de julio
Los colombianos podrán disfrutar de la II emisión de Radio Cine, proyecto de MinCultura, Ministerio TIC, y RTVC, que a través de las 51 frecuencias de Radio Nacional transmitirá el cortometraje ‘Rodri’, dirigido por Franco Lolli El próximo lunes 4 de julio, a las...¡Que la fuerza nos acompañe!
El lunes 4 de julio es fecha para un nuevo festivo en Colombia y en esta oportunidad, CyC Radio, la emisora virtual del Instituto Caro y Cuervo trae historias de ciencia ficción y cuentos de horror contados por la radio de ayer, de hoy y de siempre. La música y la...Corazones profanos
De poetas y otras rarezas
En los festivos de CyC Radio, poetas, músicos y locos harán un despliegue de su creatividad el lunes 30 de mayo en nuestra programación especial
Poetas y músicos hemos reunido para el lunes 30 de mayo, festivo en Colombia. Fechas especiales para recordar a los que se han ido y a los que aún nos acompañan pero con algo en común: el despliegue de creatividad en cada uno de sus actos y también con alguna dosis de locura.